
Del futbol y del deporte en general,te dicen poco y mal.Te mienten,porque se mueve tanta guita,que la corrupcion es la reina.Vamos a intentar contartelo...
domingo, 30 de septiembre de 2018
sábado, 29 de septiembre de 2018
EL MANDRIL YA COME ANANAS
El crédito faraónico de Florentino Pérez
La Asamblea Extraordinaria de Compromisarios del Real Madrid aprueba endeudar al club durante 25 años para reformar el Bernabéu

Florentino Pérez
LUIS GRAÑENAAUTOR
Ricardo Uribarri
Periodista. Empezó a cubrir la información del Atleti hace más de 20 años y ha pasado por medios como Claro, Radio 16, Época, Vía Digital y Marca. Actualmente colabora con XL Semanal y se quita el mono de micrófono en Onda Madrid.
GOIKO Y CLEMENTE DOS HIJOS DE PUTA DE POSTÍN
35 AÑOS DE UNA PATADA TERRORIFICA
YouTube contra Goikoetxea
El pasado lunes se cumplió aniversario de la tremenda entrada del bilbaíno que lesionó a Diego Armando Maradona
Frederic Porta

Goikoetxea y Maradona (Camp Nou, 24 de septiembre de 1983) y la tangana desatada en la final de Copa de 1984.
YouTube contra Goikoetxea, como en los grandes duelos pugilísticos de antaño, batallas con leyenda superior a su relato objetivo. El gigante digital de los archivos filmados ofrece hoy imágenes irrefutables ante las que poco queda por rebatir. Salvo que seas el central vasco, persistente en la tozudez que le hace negar todavía, erre que erre, la evidencia de los hechos.
El día de la Mercè de 1983, hace ya 35 años, generó una de aquellas imágenes que se agarran a la retina del aficionado para siempre. Inolvidables como el mejor de los goles, aunque sean reverso de la moneda. Se vivía la cuarta jornada de Liga 84-85 en el Camp Nou, minuto 59 de juego con 2-0 ya de ventaja local en un marcador que terminaría rotundo en su 4-0. Corría un balón suelto en el centro del capo, muy lejos del área y de cualquier atisbo de peligro. Maradona, de espaldas, quiere controlarlo cuando un ciclón rompe contra su pierna izquierda.
La alevosa e injustificable entrada de Andoni Goikoetxea le causa un diagnóstico médico casi de guerra, firmado tras la intervención realizada por el doctor González Adrio: “Maléolo peroneal afectado, desviación del tobillo, arrancamiento de ligamento lateral interno y subluxación de toda la zona”. Dieguito tardará cien días en reaparecer y al central bilbaíno le caerán 18 partidos de suspensión, de los que cumplirá apenas seis. Menotti, a la sazón entrenador culé, lanza una cruda pregunta retórica desde la sala de prensa: “¿Ha de morir alguien para tomar medidas?”.
El central empecinado
Tres décadas después, por mucho que el vídeo siga erizando el vello, Goikoetxea sigue empecinado. El hachazo le persigue y sale en cada entrevista que concede. Hace tres años, en EL PERIÓDICO, aún comentaba, muy metido en el tópico del vizcaíno sobrado, que “Maradona no se murió en aquella entrada”. En la entrevista, blandiendo un vitriólico sentido del humor, se pavoneaba de que el argentino comenzó a ser alguien gracias a él. Como si el arte del argentino necesitara de ese atentado a la razón y al fútbol.
Años antes, cuando se conmemoraba el centenario blaugrana, ambos protagonistas se las tuvieron tiesas en el plató del programa conmemorativo de TV-3, 'Aquest any, cent!'. El defensa niega la evidencia y la negará hasta la tumba.
Pero la memoria colectiva del barcelonismo no olvida esa y otras tropelías. Para empezar, otra acción suya de juzgado de guardia al amparo de San Mamés que, en diciembre de 1981, rompió el ligamento cruzado de un Bernd Schuster que nunca volvería a rendir igual. Eran tiempos en que el alemán comparaba la visita a Bilbao con “ir a la guerra de Corea”.
Arieta contra Kubala
Por mucho que el relato hable de relaciones fraternales entre rojiblancos y blaugranas, existe otro antecedente que los viejos aficionados tampoco olvidan, aquella carga a plena consciencia del local Arieta contra el ídolo Kubala, a quien, también, destrozó los ligamentos en los primeros años 50. Entonces, aún sin sustituciones, Ángel Mur tuvo que inmovilizar la pierna del húngaro con cartones para que pudiera seguir en el campo. Tampoco Kubala volvería a ser quien fue tras tan violento lance.
La mano de Javier Clemente
Volviendo a los 80, los rifirrafes protagonizados por los leones, entonces dirigidos por Javier Clemente, alcanzaron su momento álgido justo terminar la final de Copa del 84, en el mismo césped del Bernabéu. Tras la victoria vasca por 1-0, gol de Endika, ambos contendientes se enzarzaron en una pelea barriobajera, trufada de patadas voladoras, que parecía terapia de calle generada por la mala sangre acumulada tras los episodios de aquellos años.
viernes, 28 de septiembre de 2018
¿QUIEN LOS ENTIENDE...A LOS HINCHAS?
¿Por qué ser técnico?
LA CLÁUSULA
-
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Enviar por email

Valverde ganó Liga y Copa el año pasado. Simeone cogió una barca de remos y la convirtió en una fragata. Lopetegui acaba de llegar y hace nada acaparaba elogios por cómo jugaba su Madrid tras arrollar a la Roma. La semana pasada, el Cholo era cuestionado porque su Atleti había tirado la Liga (o no) y él no evolucionaba. Hoy, Valverde es el asesino del estilo y Lopetegui un sinsangre cuyo equipo se cala ante rivales serios.
Hay algo que me fascina de esta situación, más allá del tino de las críticas (resumiendo: Simeone es un gran entrenador y lo ha demostrado, Valverde es un buen técnico y lo ha demostrado, Lopetegui es una incógnita y merece tiempo para despejarla). Pero lo que me tiene noches en vela (recurso literario, duermo como un bebé) es qué empuja a alguien que no lo necesita a ser entrenador de élite. ¿En qué diablos están pensando?
Hablamos de tres señores que han sido futbolistas de primer nivel, que antes de los 35 ya habían aguantado más presión de la que algunos acumularíamos en tres vidas y, sobre todo, que tienen la vida resuelta. Entonces, se retiran y deciden... dedicarse a la única profesión del mundo que saben que va a acabar mal. Y siempre acaba mal. Siempre.
Porque los aficionados al fútbol somos malos tipos. Egoístas, exigentes sin medida, crueles en la crítica y de memoria frágil. Wenger, quien más ha apurado los límites del amor técnico-grada, acabó siendo expulsado a gritos y pancartas del Arsenal, víctima de su propia obra maestra. Por su culpa, el notable ya no era suficiente, pese a que antes se celebraba el aprobado. Me pregunto si Simeone tiene una foto suya en el despacho, para recordar lo que pasa cuando nunca abandonas el barco.
Entonces, ¿por qué? ¿Por qué la soledad, el sacrificio familiar, los insultos, la presión, la vida en el alero? Por vocación, pasión y (no lo neguemos) un punto de obsesión y competitividad desaforada. Valientes, en todo caso.
Nadie ha hecho más por mi felicidad futbolística que dos técnicos: Luis Aragonés y Simeone. Debería darles las gracias cada día, lo sé... pero volveré a blasfemar cuando el Cholo quite a Rodrigo en el minuto 50. Porque somos malos tipos. Y ellos, unos chiflados.
jueves, 27 de septiembre de 2018
EL SEVILLA DESTRUYE AL MANDRIL Y LO HUMILLA
Los señalados de la derrota del Real Madrid en en el Sánchez Pizjuán
El conjunto blanco fue claramente superado por los andaluces en un partido que deja varias lecturas
Fue la del Real Madrid, en líneas generales, una noche para olvidar. Se frotaba las manos el conjunto blanco tras el petardazo del Barcelona en Leganés y dos horas después se le quedó cara de estupefacción después del repaso que le dio el Sevilla. Una derrota dolorosa por el resultado (3-0) y por las formas, pues hay muchas lecturas negativas de este duelo. [Resumen y goles del partido]
Centrales desajustados
Ni Sergio Ramos ni Varane estuvieron a al altura en Nervión. Estuvieron mal coordinados y los delanteros del Sevilla les amargaron la noche una y otra vez. Salieron retratados en varias jugadas, incapaces de frenar la hemorragia. Ramos, además, parece más centrado en lanzar faltas y en buscar el gol que en evitar los del contrario.
Marcelo, reincidente
El brasileño, salvo algún capítulo aislado, está teniendo un inicio de temporada muy cuestionable. Marcelo falló en la Supercopa de Europa contra el Atlético, no le fue mucho mejor en los primeros encuentros de Liga (especialmente llamativa fue su actuación en Gerona, en donde fue sustituido) y en Sevilla dejó que su banda fuera una autopista libre de peaje. Para colmo, terminó lesionado.
Centro del campo sin ideas
Fue muy llamativo ver a los centrocampistas del Madrid jugar con tan poca chispa. Casemiro estaba desbordado, a Kroos le faltó claridad y Luka Modric, en este empacho de premios, tiene apariciones intermitentes. El Madrid renunció al fútbol de banda y echó de menos a Isco, que sufre una apendicitis de lo más inoportuna. Solo Ceballos, cuando entró, le dio otro ritmo al partido.
Benzema, vuelta a las andadas
Karim Benzema empezó la temporada mejor que nunca, pero lleva unas tardes menos inspirado. En Sevilla estuvo en la línea del equipo y se le vio lejísimos del área. Se asume que no es un delantero puro, pero debe buscar más la portería. Entró Mariano y al menos demostró algo de orgullo y ganas.
Bale, intentos sin gol
Es cierto que Bale lo probó en numerosas ocasiones, pero falló demasiado. El galés incluso dispuso de una clara oportunidad en la reanudación y no supo resolver en el mano a mano con Vaclik. Van tres jornadas sin ver puerta.
Lopetegui y las grandes citas
De momento, van tres partidos serios y exigentes para el Madrid a domicilio y ninguno se ha resuelto con victoria. Se perdió en la Supercopa de Europa ante el Atlético, hace unos días se empataba en San Mamés y este martes llegó el descalabro en Sevilla. El Madrid debe imponer su estilo en las grandes citas y de momento no lo está logrando. Julen Lopetegui tiene margen y el sábado se examina en el derbi.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
ALLI ESTABA EN LA TRIBUNA ALTA VIENDO EL PARTIDO,FUE LA REPRESIÓN DE LA DICTADURA
Boca trabaja contra el olvido de Puerta 12
En medio del Mundial, el club pidió disculpas a 50 años del episodio que terminó con la vida de 71 personas. Además, una comisión trabaja en la investigación de lo que ocurrió en el Monumental después del Superclásico de 1968.

Por Roberto Parrottino - @rparrottino
Nunca había pasado. Y ese día pasó desapercibido. El fútbol también se construye con gestos, aunque sean pequeños. La noche del 14 de junio, el día de la apertura del Mundial de Rusia, la Asamblea de Representantes de Boca hizo un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia de la Puerta 12. Ocurrió días antes de un pedido de disculpas del club en palabras de Sergio Brignardello, dirigente del oficialismo y secretario general de la asamblea de socios. El 24 de junio, Boca realizó un acto en su museo, debajo de las tribunas de La Bombonera, donde esta tarde se jugará el Superclásico. Brignardello, ahí, pidió perdón. Se proyectó el documental Puerta 12, de Pablo Tesoriere. Coincidió con la derrota 3-0 de Argentina ante Croacia, otro esquirla del destino. Pero Boca había empezado a trabajar contra el olvido de los 71 hinchas que murieron asfixiados y aplastados a la salida del Monumental, el 23 de junio de 1968, sin justicia, porque no hubo ningún culpable y las versiones de por qué ocurrió la tragedia se chocan y se repiten en el tiempo.
"Fue comenzar, de alguna manera, a hacer un homenaje que no se hizo nunca por varios motivos", dice Guillermo Schoua, historiador de Boca, integrante de la Subcomisión de Historia. "La tragedia quedó oculta incluso en el propio club. También hay un grupo que está investigando el tema, que está tratando de contactarse con los familiares. No es fácil de encarar. Se entiende que cualquier familiar esté dolido porque no pasó nada en tanto tiempo. Uno no puede corregir algo que no pasó. Pero algo queremos hacer, y seguramente no va a alcanzar".
Cómo operó el olvido en Boca, River, la AFA, la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y la sociedad argentina es un capítulo aparte de la Puerta 12. Que no se haya conocido qué pasó aparece como el primer punto. Las causas, según el relato de los testigos, navegaron en medio siglo entre tres variables.
La tragedia se precipitó por las puertas cerradas, por el accionar policial, por la barra brava de Boca. La gran mayoría vio los portones metálicos cerrados y entornados. Otros sumaron que los molinetes no habían sido sacados de la puerta. Algunos hinchas contaron que la tragedia se inició por la policía, parapetada, lista para barrer la salida y atrapar a la barra de Boca, que había cantado la marcha peronista, un delito en plena dictadura de Juan Carlos Onganía, y que muchos que salían por la puerta intentaron volver a entrar al estadio. El abogado de River culpó a la hinchada de Boca: dijo que al querer evitar las detenciones ingresaron al estadio y provocaron la estampida. El informe pericial avaló la versión de las puertas cerradas con los molinetes. "¡No había puerta, no había molinete, era la cana que daba con machete!", cantaron unidas las hinchadas de River y Boca. La Justicia calificó al hecho de "accidente". Al año siguiente, archivó la investigación.
La única placa que recuerda a la Puerta 12 está en las afueras del Monumental, cerca del sector "L", como fue rebautizada luego de la tragedia. Fue colocada por iniciativa de los familiares de las víctimas en 2008, en el marco del documental Puerta 12. "Pasa con todo en Argentina –dice Tesoriere, el director–. Cuando se viene alguna fecha grande y redonda, empiezan a hacer este tipo de homenajes o se sienten en falta. El documental lo estrené para el 40° aniversario y generó mucho revuelo, y ahora que se cumplió el 50°, otra vez. Los familiares, lo que siempre están pidiendo es algún tipo de reconocimiento en Boca. No se les había hecho en ningún momento. La única placa que hay es la que nosotros pusimos en la cancha de River. Pero ahora los familiares quieren que estén los nombres de las víctimas".
En Boca se piensan algunas ideas. Colocar otra placa con los nombres y apellidos de las víctimas, hacer algún otro tipo de recordatorio, como que el 23 de junio sea oficialmente declarado el Día del Hincha de Boca, o que esa fecha no se juegue, como decretó el Liverpool después de la tragedia de Hillsborough. Buscarle la vuelta a tanta desmemoria. "Hay que ver cuál se pone en práctica –explica Schoua, el historiador–. No se ha tomado dimensión de lo que significó la Puerta 12. No estoy en la cabeza de los dirigentes de ahora ni estuve en los de antes. Forma parte del olvido general, que es lamentable y en algún momento había que corregir. La tragedia se tiró abajo de una alfombra". Otra punta del olvido es lo que le contó Carmen Palumbo, la abogada que representó a muchos familiares de las 71 víctimas, al periodista Andrés Burgo en el suplemento Enganche, de Página 12: que casi la totalidad de los familiares aceptó un acuerdo económico con River, la AFA y la Policía para renunciar a cualquier acción legal y a cambio de silencio.
Fuera del club, la agrupación Boca es Pueblo pintó en las paredes del barrio, sobre la calle Suárez, una puerta en blanco y negro –"71 bosteros presentes, 23/6/68"– y la letra del cantito del molinete. Fue en 2015. Al tiempo, fueron tapadas. Este año los hinchas volvieron a pintar otro recuerdo en la esquina de Palos y Aristóbulo del Valle. Las bases, a veces, suelen motorizar las decisiones de las instituciones, por más simbólicas que sean.
martes, 25 de septiembre de 2018
Maten a Simeone, pero no mientan
Hay quien revestido en una prótesis artificial de falso rico, con ínfulas propias de un club que no es el Atleti, considera que ya ha llegado el momento de dejar de creer en el entrenador

ALBERTO SAENZ MOLINA
.
AUTOR
Rubén Uría
Periodista. Articulista de CTXT y Eurosport, colaborador en BeIN Sports y contertulio en TVE, Teledeporte y Canal 24 Horas. Autor de los libros 'Hombres que pudieron reinar' y 'Atlético: de muerto a campeón'. Su perfil en Twitter alcanza los 100.000 seguidores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Esto no es un libro de sexo.

Datos personales

- Alfredo Moles
- 1,71 de altura,69 Kgr.canoso total,bigote . Voluntario internacionalista en Angola,fundador de la columna argentina del ELN del Ché. Miembro de la ALN de Carlos Marighella
|
Archivo del blog
-
▼
2018
(632)
-
▼
septiembre
(39)
- Sin título
- EL MANDRIL YA COME ANANAS
- GOIKO Y CLEMENTE DOS HIJOS DE PUTA DE POSTÍN
- MACRI Y BOCA,AL CARAJO....CUESTA ABAJO EN LA RODAD...
- ¿QUIEN LOS ENTIENDE...A LOS HINCHAS?
- EL SEVILLA DESTRUYE AL MANDRIL Y LO HUMILLA
- ALLI ESTABA EN LA TRIBUNA ALTA VIENDO EL PARTIDO,...
- Maten a Simeone, pero no mientan Hay quien re...
- TARJETA ROJA Y EXPULSIÓN POR MALANDRAS
- NI MACRI SALVO A LA BOSTA
- Sin título
- BOCA LLEGA MUY BIEN PARA MAÑANA DOMINGO
- RIVER LLEGA FLOJITO PARA JUGAR CON BOCA
- La gran redada fiscal del fútbol español: 1.000 ...
- DEMOSTRADO POR LA CIENCIA Un grupo de científi...
- NO PUEDEN EMPATAR,LOS NAZIS DEBEN GANAR SIEMPRE
- EL FUTURO ASESINATO DE MARADONA
- La llamada de Simeone a Falcao que terminó con L...
- ALGUN DIA SERA
- VAMOS PIBES!!!!!! UDS. PUEDEN HACERLO........
- Rugby Championship Histórico triunfo de Los Pum...
- ¿VUELVE EL "PUPAS"?
- POR DIOS,QUE PLAGA LA DEL REAL MADRID
- LOS JUGADORES ARGENTINOS SON MILLONETIS CORRUPTOS
- ¿DEBE SER UNA BROMA ?
- Sin título
- MADRIDISTAS LADRONES DIRIGIDOS POR EL KAPO FLOREN,...
- UNA SELECCION MUNDIAL PARA UN CAMPEON MUNDIAL
- UNA DERROTA QUE DIGNIFICA
- 22 SUDAKAS,NEGRATAS Y MOROS JUGARON AYER REPRESENT...
- EL "JEQUE "MACRI SERA DUEÑO ABSOLUTO DE BOCA...Y N...
- SABADO 8 A LAS 9 DE LA MAÑANA DE ESPAÑA JUGAMOS CO...
- Simeone y “lo que dicen los demás” Él y solam...
- NO NOS QUEJEMOS,QUE YA SABEMOS QUIEN ES EL CHOLO
- Un equipo inglés homenajea a la República espa...
- EL ENANO FACHA DE LA ESCUDERIA AZNAR
- ALBA LE DIJO QUE A EL" UN MARIQUITA "NO LO MANDABA...
- LA QUIEBRA Y DEFAULT DE ARGENTINA
-
▼
septiembre
(39)
-
►
2017
(527)
- ► septiembre (52)
-
►
2016
(455)
- ► septiembre (36)
-
►
2015
(399)
- ► septiembre (26)
-
►
2014
(383)
- ► septiembre (29)