Gas pimienta: Bronca internacional por la posible "amnistía” a Boca
Los clubes Gremio, Corinthians y cuatro
confederaciones (Venezuela, Ecuador, Chile y Perú) expresaron su bronca
por el posible indulto de la CONMEBOL por la sanción que rige sobre la
Bombonera. El máximo organismo rector del fútbol sudamericano estudia la
posibilidad de levantar la sanción contra el club ‘Xeneize’, luego de
la agresión con gas pimienta que sufrieron los jugadores de River Plate
en el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores
de esta temporada, según aceptó el presidente interino de la entidad,
el uruguayo Wilmar Valdez. Por aquel escándalo en la Bombonera, Boca fue
descalificado de la Libertadores, y fue penado con la imposibilidad de
jugar cuatro partidos en su cancha y de contar con público partidario en
cuatro duelos como visitante en partidos bajo la órbita de la Conmebol,
además de una multa de 200.000 dólares.
Los clubes Gremio, Corinthians y
cuatro confederaciones (Venezuela, Ecuador, Chile y Perú) expresaron su
bronca por el posible indulto de la CONMEBOL por la sanción que rige
sobre la Bombonera.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-
Tras la obtención del campeonato de Primera División 2015 y de la Copa
Argentina, Boca se prepara para afrontar la edición 2016 de la Copa
Libertadores de América. Para eso, el presidente, Daniel Angelici,
trabaja para levantar la sanción que le impuso la Conmebol de disputar
cuatro partidos a puertas cerradas tras los incidentes que se produjeron
en la Bombonera en el partido ante River del gas pimienta.
Este tema recién se resolverá en la
asamblea del próximo 26 de enero aunque parece que el panorama no juega a
favor de Boca. Una de sus dificultades que se conoció ayer miércoles
23/12, fue la de Gremio de Porto Alegre que respaldada horas después por
Corinthians, otro representante brasileño clasificado para la edición
2016 que se sorteó el último martes en Asunción, se suma a las
presentadas por las federaciones de Venezuela, Perú y Ecuador.
“A veces nos juzgan con un
reglamento europeo cuando se hace difícil jugar en los estadios
sudamericanos. Me parece que con quedar descalificado de un torneo y 200
mil dólares de multa, es mucho y suficiente castigo”, sostuvo el propio Angelici en declaraciones que reprodujo Diario Popular.
Y esta postura del titular boquense tendría, en principio el aval del uruguayo Wilmar Valdez, presidente interino de la entidad que rige el fútbol sudamericano y siguiendo con la línea que le dejó el paraguayo Juan Ángel Napout, quien daría el visto bueno para levantar la sanción, reveló Diario Popular.
Lo cierto es que con estos rumores de
amnistía, empezaron a hacerse públicas las voces de protestas. Y la
primera oficial, en representación de un club, fue la que realizó Romildo Bolzan Jr, presidente de Gremio de Porto Alegre.
“Si le quitan la sanción a Boca se
abre un antecedente muy peligroso. Si esto sucede, la Copa Libertadores
ya comienza bajo sospecha. Es increíble pensar en que esto se puede dar
por tierra. Porque los reglamentos deben cumplirse y esa amnistía
beneficiaría a sólo un club entre todos los participantes de la Copa. No
hay motivos para dejar sin efecto la sanción y representaría la
impunidad en el fútbol”, manifestó Romildo Bolzan Jr. en Globo Sporte. Y enseguida sus palabras encontraron eco en la dirigencia de Corinthians.
En tanto, hace unos días, cuatro
federaciones que hacen a la CONMEBOL y en representación de los clubes
que participarán de la próxima Copa Libertadores, también se mostraron
opositores a la medida de “perdonar” a Boca.
Tras el escándalo por el gas pimienta,
Boca quedó eliminado de la Copa Libertadores cuando todavía quedaban 45
minutos del Superclásico ante River y además lo sancionaron con ocho
partidos sin público (cuatro como local y cuatro como visitante) más una
multa económica de 200.000 dólares. Sin embargo, Valdez, que busca el
apoyo de los clubes argentinos para las elecciones del 26 de diciembre
-anunció su candidatura-, anticipó que el indulto a Boca sería una
posibilidad concreta en caso de ser electo.
Entre los equipos sancionados se encuentra Boca Juniors por estos incidentes. En conferencia de prensa, el uruguayo declaró que “se va a elaborar una propuesta para llevar al congreso”.
Allí, también reconoció que existe un “espíritu general para lograr una amnistía para el próximo año”. Por otro lado, agregó que esta decisión se debe a ser el año del centenario de Conmebol.
Esta amnistía también podría favorecer a
Rosario Central, ya que por la misma determinación quedaría sin efecto
la sanción que pesa sobre el Gigante de Arroyito, sancionado por una
fecha luego del piedrazo que recibió el arquero de Boca, Agustín Orion, en un duelo por la primera rueda de la Copa Sudamericana 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario